Es comúnmente aceptado que tanto la marca personal como la marca laboral es la impresión y el recuerdo que dejamos en los demás. Sin embargo, puede resultar difícil identificar el tipo de marca laboral que deseamos proyectar. Una forma útil de descubrir nuestras fortalezas es reflexionar sobre lo que disfrutamos hacer y cómo eso puede ayudarnos a destacar en el mercado laboral, ya sea como propietarios de nuestro propio negocio o como empleados de una empresa.
¿Cómo identificar tu marca laboral?
Para definir tu marca, es fundamental realizar una evaluación personal sobre tus preferencias, valores y experiencias. Las siguientes preguntas pueden ayudarte:
- ¿Cuáles son tus pasatiempos y actividades favoritas?
- ¿Cómo puedes aplicar tus habilidades y preferencias para ayudar a los demás?
Visualizando tu trabajo o proyecto ideal
Supongamos que ya tienes el trabajo, negocio o proyecto de tus sueños.
- ¿Cómo se vería y funcionaría?
- ¿Las normas y reglamentos de tu trabajo, negocio o proyecto ideal reflejan tus valores personales?
Aunque es cierto que el dinero es importante, no debería ser la base para desarrollar tu marca. El beneficio económico no debería ser tu objetivo principal, sino más bien un efecto secundario de seguir tu pasión y desarrollarla. La clave es hacer lo que te gusta.
Si el objetivo está equivocado, no funciona apuntar a lo más alto, pues no impactará de la forma adecuada. Esta afirmación nos recuerda la importancia de la precisión y la alineación en nuestras acciones y metas.
Cuando apuntamos alto, esperamos alcanzar grandes logros y superar obstáculos. Sin embargo, si nuestro objetivo inicial está mal definido o no se alinea con nuestras verdaderas intenciones, podemos terminar desviándonos o perdiendo el rumbo.
Si establecemos unas metas poco realistas o mal definidas, puedes desperdiciar recursos y tiempo en actividades que no generan un impacto significativo. En cambio, al enfocarnos en objetivos específicos y medibles, se maximiza la eficiencia y se logran resultados más efectivos.
La Importancia de Escuchar a tu Audiencia:
El propósito fundamental de cualquier producto o servicio es satisfacer las necesidades de un público específico. Por lo tanto, es crucial prestar atención a la opinión de la audiencia, respetarla e incluso tomarla en cuenta, aunque no siempre se esté de acuerdo con ella. Estos comentarios y sugerencias pueden orientarte en tu meta final de satisfacer las necesidades de tu audiencia.
- Planificación con flexibilidad: Es esencial preparar un plan con objetivos claros, pero también es necesario tener la flexibilidad para adaptarlo según las necesidades del momento.
- Enfócate en la meta: Es imposible complacer a todo el mundo. Por esta razón, es importante que te concentres en lo que es mejor para tus clientes o los clientes de la empresa, así como en las metas y objetivos establecidos.
En resumen, para identificar nuestra marca laboral, apuntar alto es valioso, pero solo cuando estamos seguros de que nuestro objetivo está correctamente alineado. La precisión y la claridad son esenciales para lograr un impacto significativo en cualquier área de nuestra vida.