¿Cómo manejar las emociones?

La gestión adecuada de nuestras emociones es fundamental en el mundo actual. Para afrontar las emociones de manera adecuada, es importante practicar la autoconciencia emocional, es decir, reconocer y comprender nuestras emociones en diferentes situaciones. Además, debemos aprender a regularlas para poder tomar decisiones más acertadas y actuar de forma coherente con nuestros valores y […]

Identifica tu marca laboral.

Es comúnmente aceptado que tanto la marca personal como la marca laboral es la impresión y el recuerdo que dejamos en los demás. Sin embargo, puede resultar difícil identificar el tipo de marca laboral que deseamos proyectar. Una forma útil de descubrir nuestras fortalezas es reflexionar sobre lo que disfrutamos hacer y cómo eso puede […]

Concentración en un mundo lleno de distracción

Saber hacer La importancia de la concentración en un mundo con déficit de atención En un mundo en el que reina el déficit de atención, la capacidad de mantenerse enfocado es una habilidad que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, tanto para personas como para las organizaciones. Aquellos que logran mantenerse […]

Cómo eliminar la procrastinación

¿Qué es la procrastinación? La Real academia de la lengua Española (Rae) define la procrastinación como: “Diferir, aplazar.” siendo sinónimo de “aplazar, diferir, posponer, retrasar, postergar, demorar, retardar, dilatar, aparcar. La Procrastinación: ¿Por qué lo hacemos? De vez en cuando, todos procrastinamos. Evitamos tareas desagradables o largas porque nuestro cerebro anhela gratificación instantánea y, en […]

Sindrome del personaje principal.

El término se refiere a una serie de comportamientos que, en esencia, implica que una persona se ve a sí misma o se imagina como el personaje principal de una versión ficticia de su vida, la cual muestra a través de las pantallas de las redes sociales.

Etiqueta: Restaurantes de comida rápida

La esencia de los restaurantes de comida rápida es brindar un servicio ágil y sencillo, tal como su nombre lo indica. En este sentido, es importante que tengamos en cuenta nuestro comportamiento en todo momento, para evitar aglomeraciones y demoras innecesarias. Saber cómo actuar es clave para una experiencia agradable y satisfactoria tanto para nosotros como para los demás: Saber ser para saber estar.

Construye una marca laboral sólida

El desarrollo de una marca laboral sólida se basa en construir una identidad profesional fundamentada en las virtudes, habilidades y valores distintivos de cada individuo. Este proceso requiere no solo destacar los talentos y fortalezas, sino también identificar y trabajar de manera proactiva en las áreas de mejora.